El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” comenzó y la ciudad se apresta a vibrar con una muestra dramatúrgica de magia y realidad. El evento, organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), se desarrollará hasta el 9 de mayo en diferentes escenarios del centro y de 12 distritos municipales.
La inauguración se realizó en el frontis de la Casa Municipal de Cultura Raúl Otero Reiche, pero por una lluvia persistente tuvo que continuar dentro del inmueble. Estaban presentes autoridades departamentales y locales, además de representantes del cuerpo consular acreditado en Santa Cruz. Un mapping con la obra “Origen” iba a presentarse en la fachada, pero se postergó y se presentará a partir de este sábado.
“El teatro es una invitación a soñar y descubrir que muchos universos son posibles”, indicó Oscar Leaño, director artístico del Festival. “Este año, 51 países del mundo quisieron ser parte de este sueño… A pesar de la incertidumbre interna y externa hemos conseguido organizarlo con más de 60 presentaciones y 39 grupos cruceños, nacionales e internacionales”.

Percy Añez Castedo, presidente del directorio de APAC, instó al público a vivir esta fiesta en familia, entre amigos y con quienes elijamos compartir la alegría de estar vivos. “Este Festival tiene una vocación clara: ser de calle y también de salas; porque creemos que el arte debe habitar la ciudad, y que los espacios públicos deben ser reclamados, apropiados y vividos”, dijo.
Por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz estuvo Patricia Viera, secretaria departamental de Gestión Institucional. “Queremos que este Festival despierte el gusto por el teatro en los más jóvenes, que los inspire; que los invite a ver en el arte un camino de expresión, de libertad y de comunidad”, expresó en su alocución.
Por su parte, Sarah Mansilla, secretaria municipal de Cultura y Turismo, destacó la resiliencia del cruceño, su espíritu de lucha para superar los obstáculos. “Una muestra de eso es que, con esta lluvia, seguimos. Podemos decir: ‘que llueva, que llueva, que la vieja está en su cueva’”, bromeó la autoridad, haciendo alusión a la ronda que cantaban los niños en antaño, cuando se acercaba un aguacero.
Mauricio Mariaca, representante de Repsol Bolivia, manifestó su complacencia por ser amigo, auspiciador del Festival. “Estamos convencidos de que el arte y la cultura son energía que mueven la sociedad”, indicó.

Se vienen días intensos por el Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”. Este sábado 10 se presentarán: “Origen”, en el frontis de la Casa de Cultura; “La fiesta que nunca acaba”, en el teatro de la Casa; “Hombres en escabeche”, en la Aecid; y “La herencia”, en Casa Melchor Pinto.
Consulte horarios y el resto de la programación: https://tinyurl.com/teatro2025
Las entradas están disponibles sólo en la plataforma Ticketeg: https://www.ticketeg.com/#/festivalinternacionalteatroxiv
Los precios son los siguientes: para espectáculos internacionales, Bs 60; para obras nacionales, Bs 50; en el Paraninfo Universitario, adultos (a partir de 18 años) Bs 25 y menores Bs 15. El Show de Mier, Bs 70.