En el marco del Festival Internacional de Teatro «Santa Cruz de la Sierra», organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Marcelo Araúz Lavadenz 2025.
Las distinciones fueron otorgadas a Repsol, Emi Chávez y Elías Serrano Pantoja, en reconocimiento a sus aportes significativos y sostenidos al desarrollo de las artes escénicas en Bolivia.
Durante la ceremonia, los galardonados compartieron sus impresiones sobre esta distinción. Emi Chávez, con emoción, expresó: «Agradezco por este reconocimiento. Son 30 años que trabajo en el teatro y este es un premio especial, sobre todo porque lleva el nombre de Don Marcelito. Es un compromiso para seguir trabajando por y para el teatro, y este reconocimiento es para todos los artistas de Santa Cruz, para la asociación de actores y actrices de Santa Cruz”.

Por su parte, Elías Serrano recordó el impacto de Marcelo Araúz en su formación artística: «Quiero agradecer, pero también rendir homenaje al amigo Marcelo Araúz. Cuando era director de la Casa de la Cultura, a fines de los años 70, tuvo la increíble iniciativa de traer a un instructor de teatro, Jorge de Lazaleta. Todo lo que sé de teatro se lo debo a él, y no solo yo, sino toda la guardia vieja del teatro cruceño.»
El presidente de APAC, Percy Añez, resaltó el valor de detenerse para reconocer a quienes impulsan el arte: «Creo que una de las cosas más bonitas que tiene el festival es hacer una pausa, respirar y compartir con gente a la que queremos agradecer. A veces la vida pasa muy rápido, y tenemos que reconocer al otro antes de que sea demasiado tarde. Hoy quiero agradecer de todo corazón a todos los que hacen posible este evento».

Finalmente, Alejandra Otero, representante de Repsol, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo cultural: «Hace un tiempo alguien me preguntó por qué Repsol, una empresa de hidrocarburos, se preocupa tanto por promover el arte y la cultura. Y fue muy bonito darme cuenta de que nuestro foco está radicado en las personas. Al final, eso es lo más lindo que tenemos en la sociedad. Este reconocimiento nos motiva a seguir apoyando lo más importante: las personas.»
Sobre los distinguidos
Repsol: por su continuo y destacado aporte al arte. Su fuerza y energía inundan las tablas del teatro cruceño y boliviano.
Emi Chávez: gestora cultural, directora y actriz con 30 años de trayectoria, es reconocida por su liderazgo desde Asadcruz, donde es presidenta. Ha trabajado con diversos públicos en teatro, incluyendo jóvenes, niños, docentes y adultos mayores, llevando obras a barrios y provincias. Fundó el Festival de Teatro para la Infancia Butucún, que impulsa la creación teatral para niños y niñas en Santa Cruz.
Elías Serrano Pantoja: actor con una trayectoria iniciada a los 13 años, ha participado en unas 20 obras teatrales, cerca de 30 largometrajes, series y cortos. También se ha desempeñado como director y guionista. Su filmografía incluye títulos como Cuestión de fe, El día que murió el silencio y ¿Quién mató a la llamita blanca?. Ha recibido premios como el Maestro de las Artes (2014), el Cóndor de Plata (1991), el Yotaú (1995) y un reconocimiento en Fenavid (2018).

Sobre el premio
Desde 1997, APAC reconoce la ardua labor de los hacedores de arte, aquellos que dedican su vida y sus sueños a convertir el teatro en una realidad. A lo largo de estos 28 años, 39 personas han sido homenajeadas por su contribución, entre ellas Monseñor Nicolás Castellanos, Roger Quiroz, Arturo Lora, Marcos Malavia, Juanoncho, Enrique Alfonso, Humberto Parada y muchos otros que han abierto camino para que el teatro siga creciendo en Bolivia.
Los premios llevan el nombre de Marcelo Araúz Lavadenz, una figura emblemática y pionera en la gestión cultural y el desarrollo teatral en Santa Cruz de la Sierra y Bolivia, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones.